biografía
Athenea Papacostas Villegas
Ciudad de México, 1989
Artista interdisciplinaria feminista y agenta cultural. Su práctica habita en el cruce entre las materialidades, el performance y el arte relacional a partir de la exploración de conceptos como la autenticidad, la proximidad, lo portable, los lenguajes, el goce, el afecto y el habitar. Estudió arquitectura (2009-2014 UNAM), museología (2014-2016 ENCRyM) y danza (1994-2010 RAD). Recientemente ha incorporado a su trabajo piezas en diálogo y colaboración con otres artistas, así como promovido acciones participativas.
Entre sus presentaciones y proyectos destacan: Que el manantial de un río extraño sea tu ombligo, exposición en colaboración con María José Casazza y curada por Sandra Sánchez premiada con el patrocinio de producción de exposiciones de la Fundación Jumex 2025 a presentarse en el Museo de Antropología de Xalapa en 2026; Posibles Ausencias en colaboración con María José Casazza, Centro Recreativo Xalapeño, Xalapa (2022), Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (2024) y 8M, Ciudad de México (2025); Pequeñas Revueltas exposición colaborativa con María José Casazza en el Museo de Geología de la UNAM, Ciudad de México (2025); Arquitecturas Invisibles performance colaborativo presentado en el marco del Festival Menage a trois en el Museo Universitario del Chopo, UNAM, Cuidad de México (2024); Las lectoras presentado en Boring Entertainment en Casa Versalles, Ciudad de México (2024) y en Casa Tomada (2024); De sus casas, performance en diálogo con Victoria Núñez Estrada, cecilia miranda y Natalia Millán curado por Laura Orozco presentado con ESPAC en Casa del Lago, Ciudad de México (2024), Una casa es una casa y otra casa es otra cosa, performance curado por Andrés Valtierra, Laguna, Ciudad de México (2023); y la exposición individual Menaje de Casa, Plomo Gallery, Ciudad de México (2022). Ha expuesto en más de 35 exposiciones colectivas en México, Italia, Chile, Francia y Estados Unidos.
Su práctica se ha nutrido de colaboraciones con instituciones culturales como kurimanzutto (2014-2020), Galería de Cerámica Contemporánea (2016-2020), Museo Tamayo (2022), Museo Jumex (2022), ESPAC (2023-2024) y el Museo Nacional de la Vivienda, Munavi (2021-2023).
Vive y trabaja en Ciudad de México.
Residencias
Ruta del Castor en Casa Cuna La Paz, Ciudad de México, 2024.
Residencia Telepresencias con María José Casazza, Galería Munive Arte Contemporáneo, Tlaxcala, 2022.
SOLOS Taller de monotipia, Ciudad de México, 2022.